El filósofo francés siempre ha logrado clasificar y elevar fenómenos que los intelectuales despreciaban para convertirlos en termómetros de lo contemporáneo: el consumo de masas, la estética, el ocio y ahora, en su nuevo libro, lo ‘kitsch’, lo excesivo.
https://elpais.com/ideas/2025-09-21/gilles-lipovetsky-si-quiere-vivir-mejor-enamorese-tome-prozac-no-busque-en-la-filosofia.html